• Home
  • Seguridad
  • Una sentencia histórica de $52,4 millones por silicosis afecta a la industria de la piedra artificial
quartz

Antecedentes del caso

388 / 5,000 Gustavo Reyes-González, un exfabricante de encimeras de 34 años, desarrolló una forma grave de silicosis (una enfermedad pulmonar incurable) tras años de cortar y pulir encimeras de cuarzo industrial. Reyes-González trabajó durante aproximadamente 15 años en talleres de fabricación de piedra del sur de California, a menudo sin la protección respiratoria adecuada, antes de que le diagnosticaran silicosis a los 33 años.
La silicosis se produce cuando se inhala polvo fino de sílice cristalina, lo que causa cicatrices pulmonares irreversibles y deterioro respiratorio progresivo. La condición de Reyes-González se agravó tanto que requirió un trasplante de doble pulmón en febrero de 2023. A pesar del trasplante, los médicos predicen que probablemente necesitará otro en la próxima década, lo que acortará significativamente su esperanza de vida.

Demanda Reyes-González y demandados

En 2022, Reyes-González presentó una demanda por silicosis contra más de 30 fabricantes y proveedores de productos de piedra artificial, alegando que crearon placas de cuarzo peligrosamente defectuosas, responsables de su enfermedad. La mayoría de los demandados llegaron a un acuerdo extrajudicial, pero tres empresas —Caesarstone USA, Cambria Company y Color Marble— procedieron a juicio. Este caso marcó la primera demanda por silicosis relacionada con el cuarzo artificial en llegar a juicio en Estados Unidos, lo que atrajo la atención de expertos de la industria y de seguridad.

Veredicto del jurado: Premio de 52,4 millones de dólares y conclusiones clave

Tras un juicio de varias semanas que concluyó en agosto de 2024, un jurado del condado de Los Ángeles otorgó a Reyes-González una indemnización de $52,437,366. Esta cuantiosa indemnización incluyó aproximadamente $8.26 millones por daños económicos (gastos médicos y pérdida de salarios) y aproximadamente $44.18 millones por daños no económicos (dolor, sufrimiento y angustia emocional).

Las principales conclusiones del jurado incluyeron:

Diseño de producto defectuoso

El jurado concluyó que las encimeras de cuarzo industrial eran peligrosamente defectuosas debido a su alto contenido de sílice cristalina (que a menudo superaba el 90%), lo que las hacía peligrosas para los trabajadores que cortaban y pulían las losas.

Falta de advertencia

El jurado determinó que Caesarstone y Cambria no advirtieron adecuadamente a los trabajadores sobre los graves riesgos para la salud asociados con la exposición al polvo de sílice. Los fabricantes proporcionaron advertencias insuficientes o descuidaron por completo las instrucciones de seguridad esenciales, como el uso de respiradores, técnicas de corte húmedo y ventilación adecuada.

Negligencia

Los tres acusados fueron declarados negligentes por no garantizar la seguridad razonable de sus productos. Las pruebas demostraron que las empresas conocían o deberían haber conocido los peligros de la sílice, pero no tomaron las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores. Reyes-González y sus compañeros de trabajo declararon que nunca recibieron información ni capacitación adecuada sobre estos riesgos.

Contribución del producto a la enfermedad

El jurado determinó específicamente que los productos de cuarzo artificial contribuyeron significativamente a la silicosis de Reyes-González. La responsabilidad se distribuyó entre los demandados: Caesarstone fue declarado responsable en un 15%, Cambria en un 10%, Color Marble en un 2,5% y el resto se distribuyó entre los demandados y sus empleadores, quienes ya habían llegado a un acuerdo. El veredicto destacó que los fabricantes compartían la responsabilidad a pesar de las prácticas de seguridad en el trabajo.

Entendiendo los peligros del cuarzo artificial

El cuarzo artificial, también conocido como piedra artificial o revestimiento de cuarzo, se utiliza ampliamente en encimeras de cocinas y baños. Se compone principalmente de arena de cuarzo triturada aglomerada con resinas y pigmentos, y contiene niveles muy altos de sílice cristalina, mucho mayores que piedras naturales como el granito o el mármol.

La fabricación de cuarzo artificial libera polvo de sílice en el aire, que los trabajadores pueden inhalar, lo que provoca silicosis. Los síntomas comienzan con dificultad para respirar y tos, y a menudo progresan rápidamente a afecciones respiratorias graves. A diferencia de la silicosis tradicional, los casos relacionados con la exposición a la piedra artificial suelen afectar a trabajadores más jóvenes en un período relativamente corto.
Implications for the Engineered Stone Industry and Future Litigation

El veredicto Reyes-González sienta un precedente legal significativo, que enfatiza la responsabilidad de los fabricantes y podría influir en futuros litigios relacionados con el cuarzo artificial. Esta cuantiosa indemnización podría impulsar a los fabricantes a mejorar la seguridad de sus productos, proporcionar advertencias más claras o, de lo contrario, enfrentarse a mayores riesgos de responsabilidad.

El escrutinio regulatorio y las respuestas legislativas podrían intensificarse. California y otras jurisdicciones ya están considerando regulaciones más estrictas o prohibiciones para los materiales de cuarzo artificial con alto contenido de sílice, siguiendo las tendencias internacionales.
Para trabajadores y abogados, el veredicto destaca la importancia de emprender acciones legales en casos de lesiones relacionadas con el cuarzo artificial. A medida que surgen más demandas, es probable que se produzcan mejoras en las prácticas de seguridad y la rendición de cuentas en toda la industria.

Conclusión

El veredicto del jurado de $52.4 millones en el caso Reyes-González enfatiza los graves riesgos para la salud asociados con la fabricación de encimeras de cuarzo de ingeniería y sienta un precedente claro para la responsabilidad del fabricante. A medida que la industria de la piedra de ingeniería aborda este fallo histórico, se espera que se implementen medidas de seguridad mejoradas y una mayor concienciación sobre los litigios.

Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas publicaciones del blog. Prometemos no enviar spam.
Al hacer clic en Registrarse, confirma que acepta nuestros Términos y condiciones.

Publicaciones relacionadas